Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Sphaerichthys osphromenoides, Gurami chocolate 3,0-3,5 cm

7.70

Gurami chocolate, pez exigente con el agua, dureza baja y pH 6-7, cambios de agua semanales. Acuarios plantados, son peces tímidos . Mantener con peces tranquilos como tetras, corydoras,..

- +

Description

El Sphaerichthys osphromenoides se le conoce de forma común como gurami chocolate. Es un pez originario de la Península de Malasia, Sumatra y Borneo. La primera importacion se realizo en 1905 por J. Reichelt donde todos los ejemplares murieron y no fue hasta 1934 cuando se realizó de nuevo una y ya en la década de los años 50 las importaciones empezarón a ser regulares.

Es un pez tímido, pacífico que no debemos asociar nunca con especies demasiado activas, ni con otros guramis del genero Trichogaster ya que pueden ser molestados y estresarse. Es mejor mantener un grupo en acuarios lo suficientemente amplios a partir de 150 litros y si nuestro acuario dispone de menos capacidad 90-100 litros mantener una pareja. Es una especie sensible , sobre todo al estres  de otros compañeros y especialmente a la calidad del agua, que deberemos mimar sino queremos que padezcan de lesiones en la mucosa. El agua para su mantenimiento debe ser bien filtrada, con un pH 6-7, y una dureza de carbonatos baja de 1-3º dkH y una gH que no supere los 5-6 º, la adición de turba es beneficiosa . Los cambios de agua deben ser frecuente, siempre semanales y de un 15% , esto permitirá que los peces vivan mucho tiempo en nuetro acuario. La temperatura la mantendremos entre los 25-30ºC.

En cuanto a la alimentación,. muy variada ,aceptan alimento seco en escamas o granulado fino pero es importante reforzar esta dieta con alimento congelado como larva roja de mosquito, larva negra o artemia.

Los machos y las hembras se diferencian solo poruque los macho disponen de una fina linea amarillenta a lo largo de la aleta anal y en la caudal. Su reproduccion no es fácil, son incubadores bucales, sus puestas son poco numerosas no más de 20-25 crías de normal, aunque algunos ejemplares han podido sacar hasta 40 crías, es la hembra la que los incuba en la boca por un periodo de unos 14 días.

Sin duda un bonito pez que vale la pena mantener solo por ver su comportamiento, si somos rigurosos con la calidad del agua, no es un pez dificil  y vivirá mucho tiempo en el acuario. Acuarios bien plantados y con algo de planta flotante para que se sientan cómodos.

Sphaerichthys osphromenoides, Gurami chocolate 3,0-3,5 cm
7.70
- +