Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Pterophyllum Río Nanay 4,0-4,5 cm

21.00

Espectacular escalar originario de Rio Nanay. Aletas muy altas, bandas verticales de un color marrón , con pintas de color naranja a lo largo de todo el cuerpo y un ligero tono azulado.Tamaño de adultos 15-20 cm. Ahora con librea juvenil plateado con bandas oscuras.

- +
Categories: ,

Description

La elegancia que desprende su forma lo hacen muy apreciado pero además inconfundible con otras especies sea cual sea su variedad.Desde cuando se descubrieron los primeros ejemplares plateados con rayas negras hasta hoy en día donde podemos encontrar desde esta variedad rayada , a los mármol, plateados, kois, variedades blancas, negras, azuladas,… y por supuesto ejemplares con aletas más largas que vulgarmente llamamos «velo».

Son peces originarios de Sudamérica, río Amazonas y afluentes, desde Perú hasta Ecuador. Actualmente casi todos los ejemplares que se venden son de reproducción.Pertenecen a la gran familia Cichlidae, pero no tienen la forma característica de los cíclidos salvo los peces Disco, ya que al igual que estos son de forma aplanada, lo cual les permite nadar entre la gran cantidad de raíces caídas que se encuentran en los ríos donde viven.
Las aletas anal y dorsal son muy largas y estrechas y las ventrales son como unas finas estructuras óseas.

Presentan pocas diferencias sexuales que sean visibles, la única certeza para diferenciarlos es en el momento de la puesta al poder ver la diferencia en la papila genital donde tanto macho y hembra sacan un pequeño tubo a través del que pasan los huevos o el esperma, y es más grueso en la hembra y más fino en el macho.En la puesta, la hembra «pasa», en la zona elegida para ello que previamente han estado limpiando, deposita los huevos en hileras y después pasa el macho fecundando, esto lo realizan varias veces hasta finalizar la puesta. Los escalares suelen elegir para la puesta siempre superficies casi verticales, como el cristal del acuario, filtro, hojas de plantas como las Echinodorus o ramas de las raíces del acuario.

Los huevos eclosionaran  en unas 48 horas  dependiendo de la temperatura que mantengamos en el acuario, aunque lo recomendado es entre 26-28ºC. Los huevos reciben un cuidado intenso de ambos progenitores, limpiando los huevos que se echan a perder por los hongos o aquellos que se vuelven blancos por lo mismo o por que no están fecundados, además con el movimiento de sus aletas oxigenan continuamente estos para que no les falte oxigeno a los embriones. Una vez que eclosionan, las crías reciben el mismo cuidado y cuando empiezan a nadar libres a los 4 días aproximadamente, una vez que han consumido el saco vitelino, también son protegidos por los padres.

En el mantenimiento en acuario para los escalares hay bastante discusión, yo soy de la idea que son peces para acuarios a partir de 200-250 litros  (y un mínimo de 100 cm de longitud y unos 50 cm de altura) para un mantenimiento correcto. Se nos olvida que el escalar en la naturaleza se mueve en grupos grandes, y por tanto debemos mantenerlos en grupos mínimo de 5-7 ejemplares, ya que es lo normal cuando son juveniles, otro caso es cuando ya disponemos de alguna pareja ya formada y estable, la cual si queremos dedicar a la reproducción podemos mantenerlos en acuario de al menos 120-150 litros para ella.(sobre todo si queremos hacer una cría natural y ver como los padres cuidan de su prole)
Son peces territoriales pero pacíficos que podemos mantenerlos con gran variedad de especímenes como corydoras, cíclidos enanos, tetras en grupos ( a excepción de neones que no se deberían mantener juntos),…

Les gustan acuarios con buena vegetación, raíces.En cuanto a la alimentación no hay problema ya que aceptan perfectamente todo tipo de alimentos, aunque siempre muy variada para que crezcan perfectamente . Tanto en granulado, como en escama , y usaremos también algo de espirulina como suplemento vegetal, sino veremos como los mismos peces mordisqueando algunas plantas (les encantan las del género althernanthera), nos indican que algo les falta en su alimentación.
De vez en cuando podemos suplementarlos con alimento congelado como artemia o larva roja, esta última no más de 1-2 vez a la semana

Pterophyllum Río Nanay 4,0-4,5 cm
21.00
- +